HISTORIA

Fué en el año 1988; que se creó el Distrito Oriente Central, la creación del Distrito se debió:

- Las distancias entre las iglesias de tocache y la sede del distrito Nor Oriente en Moyobamba, los pastores y delegados para llegar a las convenciones y asambleas distritales tenían que viajar largos dias.

- Los altos costos de los pasajes para los delegados y pastores, para asistir a las convenciones y asambleas distritales.

- Los escasos medios de comunicación. No había teléfono, las carreteras eran intransitables y los costos de pasajes en aviones de tocache a Tarapoto eran muy elevados, en esos años. 

- Falta de pastores capacitados para dirigir la obra en la zona de Tocache

II. SUPERINTENDENTES DISTRITALES

- Al aprobarse la creación de nuevo Distrito Oriente Central fue nombrado como superintendente del distrito el Pastor Arturo Cerquen y la cedeseria Tingo María, pero por razones del terrorismo y por perdida de su equipaje, el Pastor Cerquen regresó a Moyobamba quedando el nuevo distrito sin superintendente.

- En el año 1984 el superintendente Mario Acuña del distrito Nor Oriente con cede en Moyobamba asignó al pastor simón Vásquez para la zona de tocache para iniciar la Iglesia en la ciudad ya que las iglesias que habían estaban en los caseríos, y en el año 1988. 
   Fue nombrado como superintendente del nuevo distrito, quien sirvió por espacio de 17 años como superintendente distrital.

- En el año 1995 la cede del distrito fue cambado a Tingo María y en el año 2005, la cede del distrito fue cambiado a Pucallpa y como superintendente es nombrado el pastor Héctor Díaz quien llegó en el mes de febrero del año 2006 y en agosto del mismo año fue cambiado.

   y vino como superintendente el pastor Segundo Bravo quien por razones familiares y el escaso presupuesto para la subvención también se fué, quedando el distrito sin superintendente hasta la asamblea distrital del año 2007 donde fue instalado como superintendente distrital el Pastor Darío Santa Cruz Izquierdo.

LA IGLESIA EN TIEMPOS DEL TERRORISMO. (los años de prueba)
 

 

En el año 1985 dos grupos guerrilleros tomaron la zona, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru M.R.T.A, quienes organizaron las rondas campesinas para luchar contra Sendero Luminoso quienes protegían a los narcotraficantes quienes reclutaban gente para sus filas con miras a llegar al poder.

 

Muchos jóvenes ingresaron a las filas de Sendero unos obligados y otros voluntariamente porque allí tenían oportunidad de tomar venganza contra los abusos de la policía. Algunos evangélicos también se unieron a Sendero.

 

Los grupos terroristas prohibieron todo tipo de reuniones ya sean sociales o religiosos, las Iglesias que desobedecían la orden, sus pastores eran amenazados de muerte y sus templos eran cerrados, un Pastor Adventista fué acribilladlo a balazos en la puerta de su templo en presencia de los hermanos, un pastor de la Iglesia Asambleas de Dios fue ejecutado por mantener su fé.

 

La Iglesia del Nazareno también sufrió perdidas, la Iglesia el Porvenir fué quemado el templo, el pastor Eusebio Ramos perdió su guitarra, la Iglesia en Miraflores fue confiscado el templo  y la casa pastoral convirtiéndolo en almacén de armas de Sendero, en la ciudad un grupo de personas motivadas por Sendero invadieron la propiedad, pero gracias a Dios que llegó un destacamento de soldados de la Marina expulsaron a los invasores.

 

En la Iglesia de Miraflores se le prohibió que predique y días después dos delegados de sendero recibieron órdenes de ejecutar al Pastor Alfonso Villacorta, estas dos personas fueron amigos del Pastor uno de ellos esposo de una hermana miembro de la Iglesia en Culebra por lo que le pidieron que se vaya, el superintendente trasladó al Pastor Villacorta a Huánuco.

Durante estos años (1985 al 1993) fue muy difícil el evangelismo en la zona, nuestra Iglesia sufrió bajas en su membrecía, muchos hermanos volvieron a sus pueblos de donde eran, otros por temor renunciaron a su fe, aunque muy pocos, pero a pesar de los obstáculos los pastores (Laico).

 

Mantuvieron su fé y su fidelidad a Dios, uno de ellos el Pastor Conversión Yupanqui, tuvo el coraje de pedirle al mando militar de Sendero que le permitieran seguir teniendo cultos en el templo, después de algunos minutos de silencio este hombre dijo: continúen pero deme una lista de los falsos evangélicos para eliminarlos.

 

La promesa de Jesús de estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo mantuvo  a la Iglesia trabajando con entusiasmo (los pastores ningunos tuvimos un pago pastoral) mantuvimos nuestras familias y todos nuestros gastos con nuestros propios recursos, pues Sendero Luminoso enseñaba a la gente en sus reuniones populares que los pastores eran explotadores por lo que le perseguían y eliminaban a los pastores que eran pagados por sus Iglesia.


IGLESIAS QUE CONFORMAN EL DISTRITO ORIENTE CENTRAL.

1.Iglesia. Miraflores( Fue la primera Iglesia y madre de 6 Iglesias)
2.Iglesia. Nueva Esperanza
3.Iglesia. Tocache
4.Iglesia. El Porvenir
5.Iglesia. Carresillo
6.Iglesia. Acceso Huallaga
7.Iglesia. Bajo Limón
8.Iglesia. Nuevo San Martín
9.Iglesia. Pólvora ¿pisana?
10.Iglesia. Cedro
11.Iglesia. Alto Limón
12.Iglesia. Túpac Amaru
13.Iglesia. Yerbabuenas
14.Iglesia. Misiones
15.Iglesia. La Viña
16.Iglesia. Mar de Plata
17.Iglesia. Manantay
18.Iglesia. Húsares del Perú
19.Iglesia. Huánuco
20.Iglesia. La Merced de Neshuya
21.Iglesia. Culebra 

Células 

22.Iglesia. Curimaná
23.Km 7.800

Dios Te ama, y te lo dice cada mañana, con el amanecer, te dice que te ama, con tu respirar, acéptalo...
Diseñado y Editado por Augusto Freyre Acosta
Julio 2008
 
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis